Una auditoría de marca es sumamente importante, no hay duda. Todos queremos proteger el valor de nuestra marca y aumentar la retención de clientes. Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿Por dónde empezamos? ¿Cuáles son los pasos que debemos realizar para llevar a cabo una auditoría de marca eficiente?
Aquí está todo lo que necesitas saber sobre este proceso y cómo realizar una por tu cuenta:
- ¿Qué es una Auditoría de Marca?
- ¿Por qué es Importante la Auditoría de Marca en 2025?
- Por qué Debes Realizar una Auditoría de Marca
- ¿Cuándo es un Buen Momento para Hacer una Auditoría de Marca?
- Cómo Realizar una Auditoría de Marca en 7 Pasos Simples
- Lista de Verificación para Auditoría de Marca
- Ejemplos de Auditorías de Marca
- Cómo Hacer un Informe de Auditoría de Marca
¿Qué es una Auditoría de Marca?
Una auditoría de marca representa una investigación de los signos vitales de la marca, sus fortalezas y debilidades, que consiste en una serie de procesos que responden preguntas esenciales sobre el posicionamiento de la marca.
El proceso de auditoría de marca es la base para futuros planes de acción.
¿Por qué es Importante la Auditoría de Marca en 2025?
Realizar una auditoría de marca es importante porque obtienes poderosos conocimientos sobre tu posición en el mercado, desafíos, oportunidades, y la posición de los competidores en el mercado.
Entender la naturaleza en constante cambio del marketing, especialmente en esta época, implica un conocimiento profundo de la posición de una marca en el mercado, siempre prestando atención a factores externos, como los competidores y la escena web y social.
En el mundo digital, al igual que en 2023 o 2024, 2025 está dominado por Millennials y Generación Z. Ya sean tus clientes externos o tu equipo interno, o ambos, debes tomar en cuenta sus opiniones.
Los Millennials y la Generación Z valoran la honestidad y la autenticidad. Pero sobre todo valoran la responsabilidad social. Quieren que las empresas representen algo más allá de sus propios intereses.
La naturaleza versátil de la creación de contenido digital tiene sus ventajas, pero también puede ser abrumador tratar de seguir todas las tendencias.
Es crucial conocer a tu audiencia, los valores de tu marca y descubrir cuáles son las mejores estrategias de marketing de contenido para hacer crecer tu negocio.
¡Si sabes dónde estás, sabes dónde aterrizar!
Por qué Debes Realizar una Auditoría de Marca
Vamos directo al grano. Aquí te explicamos por qué deberías 100% realizar una auditoría de marca:
- Para entender cómo está posicionada tu marca en el mercado
- Para saber cómo perciben los clientes tu marca
- Para ver si estás usando el tono de voz apropiado para tu mercado objetivo.
- Para identificar los canales de redes sociales más adecuados para tus estrategias de marketing de contenido.
- Para encontrar incongruencias y lagunas entre los datos de ventas y los datos sociales.
- Para descubrir tus fortalezas y debilidades en comparación con la competencia.
- Para apreciar cómo tus objetivos iniciales se alinean con tu estrategia de marca actual.
- Para mejorar el retorno de inversión repensando los planes de acción.
¿Cuándo es un Buen Momento para Hacer una Auditoría de Marca?
- Cada vez que haya un cambio significativo dentro de la organización, es un buen momento para hacer una auditoría de marca.
- Cuando se realiza un cambio de marca o se actualiza la imagen actual de la empresa.
- Al redefinir los valores de la marca, al identificar grietas en los cimientos de la empresa.
- Cuando las campañas de marketing no están dando los resultados de antes.
- Cuando la lealtad de los clientes es débil.
- Cuando el mercado objetivo ya no responde a las estrategias de promoción de identidad de marca.
Todos estos y más son fuertes indicadores de que necesitas hacer un chequeo de salud utilizando una estrategia de auditoría de marca.
Ni siquiera las marcas fuertes con buenas tasas de conversión deberían confiar en eso.
¡Especialmente si tu marca está intentando expandirse!
Cómo Realizar una Auditoría de Marca en 7 Pasos Simples
¿Listo para el chequeo? Recuerda que necesitas abordar el problema desde una perspectiva tridimensional:
- Análisis interno de la marca - verifica si tu organización tiene valores y misión de marca completos, recursos humanos estables, cultura empresarial fuerte.
- Branding externo - examina tu empaquetado general de marca: logotipo de negocios, estrategias y materiales de marketing digital, sitio web, presencia en redes sociales, relaciones públicas.
- Experiencia del cliente - revisa el proceso de ventas, el soporte al cliente y las políticas de servicio al cliente.
Aquí están los 7 Pasos para Realizar una Auditoría de Marca Eficiente en 2025:
- Establece el objetivo de tu auditoría de marca
- Evalúa la eficiencia de los materiales de marketing externos
- Escucha a tus clientes
- Audita tu sitio web y presencia en redes sociales
- Revisa el pulso interno de la organización
- Identifica y evalúa a tus competidores
- Crea un informe basado en la información recopilada.
Ahora que tenemos todos los pasos alineados, vamos a inspeccionarlos:
Paso 1. Establece el objetivo de tu auditoría de marca
Pregúntate qué falta y ve qué necesitas arreglar.
¿Están los valores de tu empresa alineados con lo que la marca actualmente representa?
¿Estás satisfecho con la calidad del reconocimiento de marca que generas?
¿Es la reputación de tu marca suficientemente satisfactoria?
¿Estás apuntando al mercado correcto?
Realiza un análisis FODA para tu marca.
Evalúa los datos de ventas en relación con los datos de retorno de inversión.
Paso 2. Evalúa la eficiencia de los materiales de marketing externos
¿Tus materiales promocionales son congruentes entre sí? ¿Tus empaques de productos, diseño del sitio web, folletos, hojas de venta, anuncios digitales, boletines, presencia en redes sociales y servicio al cliente reflejan todos un mensaje de marca consistente e identidad de marca efectiva?
¿Cuál es la puntuación general de reputación y el análisis de sentimiento del desarrollo de tu marca y posicionamiento en el mercado?
¿Tus esfuerzos de marketing están conduciendo a un compromiso real con los clientes, o estás predicando a los ya convencidos sin expandir tu audiencia?
Usar herramientas de auditoría de marca y análisis para análisis competitivo y comparación de mercado puede ayudarte a entender mejor tu marca. Las herramientas adecuadas mostrarán qué tan bien interactúan los clientes con tu marca y dónde se necesitan mejoras para fortalecer tu posicionamiento.
Paso 3. Escucha a tus clientes
Encuesta, encuesta, encuesta con investigación de consumidor como prioridad.
¿Cómo interactúan tus clientes con tu marca?
¿Cómo perciben tu marca?
¿Qué tan satisfechos están con lo que ofrece tu marca?
¿Por qué te eligieron a ti sobre tus competidores?
Prueba el método de encuesta en personas dentro de tu demografía objetivo que no sean clientes.
Aprovecha la escucha social. Obtén retroalimentación honesta de tus clientes. Descubre qué quieren genuinamente de ti.
Paso 4. Audita tu sitio web y presencia en redes sociales
Analiza las métricas web. ¿Cómo está funcionando tu sitio web? ¿Es fácil de navegar? ¿Tiene un diseño gráfico atractivo y cautivador? ¿Es intuitivo? ¿Está CONVIRTIENDO?
Sumérgete en las métricas de redes sociales. Cuándo y qué deberías publicar. ¿Tu audiencia interactúa contigo? ¿Puedes atraer defensores de la marca?
Monitorea canales pagados y orgánicos. Descubre qué funciona mejor según los objetivos de tu campaña.
Recolecta datos sociales para evaluar el compromiso de la audiencia. Averigua por qué, cuándo y dónde te encuentran los clientes. Y lo más importante, por qué te eligen.
Paso 5. Revisa el pulso interno de la organización
Si el ecosistema interno no pelea la misma batalla, estás destinado a perder.
Tus empleados son esenciales para la reputación de tu marca.
Asegúrate de que estén alineados con los valores de la marca. Incluso puedes encuestarlos anónimamente para saber más sobre su postura.
Pide retroalimentación e ideas de mejora. Permíteles ser parte de la solución.
Paso 6. Identifica y evalúa a tus competidores
¿Quiénes son? ¿Dónde están posicionados en el mercado? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? ¿Cómo venden su marca?
¿Qué dicen sus clientes sobre ellos?
Paso 7. Crea un informe basado en la información recopilada.
Este informe te ayudará a implementar un plan de acción para actualizar tu marca y alinearla con la misión y visión de tu negocio.
No olvides monitorear tu progreso a medida que implementas tus nuevas estrategias.
Cuando sea necesario, “lava, enjuaga, repite.”
Lista de Verificación para Auditoría de Marca
- Decide tu objetivo
- Revisa la visión y misión de tu organización. ¿Reflejan la cultura de tu empresa?
- ¿Tus planes de marketing actuales están alineados con tu marca?
- Evalúa la eficiencia de los esfuerzos de marketing actuales. ¿Qué tan relevante es tu marca en el mercado actual?
- Escucha a tu audiencia.
- ¿Cuál es la experiencia del usuario al interactuar con tu marca?
- ¿Puede tu cliente ideal identificarse con tu marca?
- ¿Qué dicen las reseñas de tus clientes sobre tu empresa y tus productos o servicios?
- ¿Qué dicen los clientes sobre tus competidores?
- Implementa un análisis de competidores. Espía a tus competidores
- Consulta y escucha a tus empleados
- ¿Están familiarizados con ella? ¿Creen en respaldarla?
- ¿Qué inconsistencias puedes encontrar y dónde?
- ¿Qué oportunidades puedes encontrar y dónde?
Ejemplos de auditoría de marca
En 2012, un estudiante de licenciatura en gestión de marca presentó un caso de auditoría de marca sobre la megamarca Coca-Cola.
El objetivo principal de la auditoría era aprender sobre el inventario y los aspectos exploratorios de la marca Coca-Cola.
El estudio comienza con la introducción de la empresa: un breve viaje histórico sobre los comienzos de la bebida.
La auditoría presenta ideas sobre los elementos de la marca. Con su diseño atractivo de embalaje y logo, debido a su fuerte reconocimiento de marca y reconocimiento global, Coca-Cola es la marca más reconocida del mundo.
La auditoría descubre los dos canales de distribución de la compañía: venta directa e indirecta. Además, la empresa facilita presentaciones de productos con refrigeradores personalizados con la marca, congeladores, exhibidores.
El enfoque de la empresa cubre cuatro segmentos de marketing: marketing masivo, marketing diferenciado, marketing de nicho y marketing de apoyo.
A continuación, la auditoría analiza el mantra de la marca, los valores de la marca, el portafolio, ideas sobre gestión del desempeño, pero también selección de empleados y formación de la empresa.
Entrando en el segundo capítulo de la auditoría de marca, descubrimos más sobre los atributos centrales y extendidos de la marca, el conocimiento de la marca, la asociación de marca, la promoción y estrategias CRM.
No podemos ignorar el subcapítulo de análisis de competidores y el modelo pirámide del Valor de Marca Basado en el Consumidor.
Esta auditoría termina con una lista corta de recomendaciones y un impresionante apéndice de slogans de Coca-Cola de 1886 a 2011.
La segunda auditoría de marca que presentamos aquí es un ejemplo significativo de lo efectivo que es el método de la encuesta.
Creada en 2015 por un estudiante de la Universidad de Mumbai, la auditoría aborda la empresa multinacional británica de confitería - Cadbury.
Cadbury opera en más de 50 países. Está posicionada en el mercado como la segunda mayor marca de confitería en el mundo después de Wrigley’s.
Fundada en Birmingham, Inglaterra, en 1824, Cadbury es más conocida por su chocolate Dairy Milk.
Basándose en el análisis de encuestas en línea, la auditoría examina una serie de datos sociales esenciales como:
- Clientes objetivo
- Chocolate preferido por los encuestados
- Conexiones emocionales con los productos
- Utilidad de los productos
- Confianza de los encuestados en los productos
- Razones por las que se prefiere el chocolate Cadbury
- Cuáles son las marcas fuertes que son los principales competidores de Cadbury
- Cuál es la conexión emocional general con los productos
- Qué tan familiarizados están los encuestados con la identidad de la marca
- Por cuánto tiempo los encuestados han estado comprando los productos de chocolate de la marca
Este proceso de auditoría termina con un resumen conciso del cual se desprenden claros resultados de la encuesta:
- Cadbury es visto como un pionero en la industria del chocolate
- Ha habido problemas en el pasado que Cadbury superó exitosamente
- Incluso siendo la segunda más grande después de Nestlé, la gente piensa primero en Cadbury
- Los subproductos se han convertido en una marca en sí mismos
- A la gente le encanta la marca
Aquí está la auditoría completa de Cadbury de 2015:
Cómo hacer un informe de auditoría de marca
Un informe de auditoría de marca suele ser un documento PDF que representa cómo está funcionando tu marca en comparación con los objetivos establecidos.
Para hacer un informe de auditoría de marca, debes seguir estos pasos:
- Comienza definiendo el núcleo de la marca, incluyendo la imagen de marca, la personalidad de la marca y la posición actual de la marca en el mercado.
- Analiza la percepción del cliente a través de encuestas y entrevistas para reunir información valiosa sobre cómo se percibe tu marca en comparación con las marcas competidoras.
- Identifica fortalezas y debilidades, evalúa oportunidades y amenazas, y analiza tu propuesta de valor dentro de las tendencias actuales del mercado.
- Revisa el mensaje clave, la identidad verbal y la identidad visual en todos los puntos de contacto internos y externos de la marca.
- Utiliza herramientas analíticas para rastrear métricas clave como tasas de rebote, analítica de sitio web y desempeño global de la marca.
- Examina la estrategia de negocio, los canales de comunicación de la marca y la presencia en redes sociales para garantizar consistencia en todos los elementos de tu marca.
- Proporciona una guía paso a paso con recomendaciones accionables para mejorar, asegurando la alineación con los objetivos futuros.
Midiendo el compromiso con la marca, monitoreando la retroalimentación de los clientes y refinando los mensajes, las empresas pueden obtener ideas sobre su marca y tomar decisiones basadas en datos para fortalecer su presencia.
Si la relevancia y la fortaleza de la marca son uno de tus objetivos, siempre es buena idea hacer una auditoría de marca.
Un mundo de oportunidades para mejorar puede abrirse si te tomas tu tiempo y aprendes a hacer algunas preguntas clave.
¡Sé curioso, escucha y permítete ser un visionario!