Para ser un líder en tu industria, necesitas saber exactamente dónde te encuentras y cómo te comparas con tus rivales comerciales. Como sabemos lo importante que es el análisis competitivo para nuestros clientes, acabamos de añadir la posibilidad de comparar proyectos para nuestros valiosos usuarios de BrandMentions.
Ve cómo se comparan múltiples proyectos entre sí con la función más reciente de BrandMentions: Comparar Proyectos.
Lo admitimos. Aquí, en BrandMentions, somos adictos a la mejora constante y sin fin. Una nueva semana trae una actualización completamente nueva. Aquí hay solo algunas de las cosas con las que BrandMentions Comparar Proyectos puede ayudarte:
- Saber Exactamente Dónde Te Encuentras Entre Tus Competidores
- Encontrar Las Fortalezas y Debilidades de Tus Competidores
- Tomar Decisiones Comerciales Informadas Basadas en un Amplio Conocimiento del Mercado
Saber Exactamente Dónde Te Encuentras Entre Tus Competidores
Quizás conozcas el dicho: Un caballo nunca corre tan rápido como cuando tiene otros caballos a los que alcanzar y superar. Sea cual sea el negocio en el que estés, lo más probable es que haya otras empresas ofreciendo un producto o servicio similar al tuyo.
Por lo tanto, para ser un líder en tu industria, necesitas saber cómo realizar un análisis competitivo, pero también necesitas tener una buena idea de dónde estás posicionado desde un punto de vista comercial. El análisis de competidores es más que un simple análisis FODA donde identificas las fortalezas y debilidades de tu negocio, tus competidores o tu segmento de mercado.
Un análisis competitivo sólido es tu forma de demostrar que sabes exactamente dónde te encuentras entre tus competidores más feroces.
Antes de emprender una nueva estrategia de marca, comunicación o marketing, necesitas saber dónde estás, a dónde quieres ir, cómo puedes llegar y qué podría obstaculizarte.
BrandMentions entiende todo esto y te ofrece la posibilidad de obtener una visión general de dónde te encuentras dentro de tu nicho de mercado.
Como puedes ver en la captura de pantalla arriba, puedes compararte con tus competidores, lado a lado. ¿Cuántas menciones recibiste últimamente? ¿Y tus competidores? ¿La mayoría de tus menciones son negativas mientras que las de tus competidores son positivas? Estos indicadores clave de desempeño (KPIs) de menciones pueden darte una visión muy buena de dónde te encuentras, con solo un vistazo.
Al comparar tus marcas o proyectos lado a lado, puedes obtener datos comparativos sobre los siguientes KPIs:
- Número total de menciones.
- Número total de backlinks.
- Alcance total de las menciones recopiladas.
- Número total de menciones positivas.
- Número total de menciones negativas.
- Distribución de menciones en la web y las redes sociales.
- Principales Influenciadores
- Principales Sitios
- Rendimiento de las Menciones.
- Tendencias de Búsqueda en Google
- Fuentes de las menciones
- Ubicación de las menciones
- Número de Menciones por Día de la Semana.
- Representación de idiomas.
- Hashtags con tendencia.
- Contexto de la mención.
Encontrar Las Fortalezas y Debilidades de Tus Competidores
Conocer a tu competencia es tan importante como conocer tu producto y a tu cliente. Y encontrar las fortalezas y debilidades de tus competidores, en relación con las de tu propio producto o servicio, es definitivamente una obligación.
Simplemente saber lo que tus competidores ofrecen no es suficiente.
Establecer una ventaja sobre tus competidores es solo parte del trabajo diario, pero pregúntate, ¿hasta qué punto estás preparado para obtener esa ventaja sobre tus competidores?
Por lo general, "más mencionado" significa "más popular". Sin embargo, saber qué marca tiene más menciones en tu nicho es útil, pero no suficiente.
Hay muchos insights que puedes obtener al analizar tu marca en comparación con tus competidores. Como puedes ver en la captura de pantalla a continuación, puedes concluir fácilmente que mientras mi marca recibe la mayoría de sus menciones de páginas web (blogs, foros, etc.), mis competidores se están enfocando mucho en plataformas de redes sociales, especialmente en Twitter.
Por supuesto, se debe hacer un análisis más detallado aquí, pero con solo un vistazo, puedes obtener una valiosa información que probablemente no conocerías de otra forma.
Ahora probablemente comenzarás tu análisis honesto y profundo de fortalezas y debilidades de tu competencia. Después de completar esta parte del análisis competitivo, deberías ser capaz de aplicar lo que has aprendido a tu estrategia o hoja de ruta de producto.
Al examinar las fortalezas y debilidades de tus competidores, sé objetivo y profundiza.
Con la función comparativa de proyectos de BrandMentions, obtendrás instantáneamente muchos insights valiosos. Solo echa un vistazo a la captura de pantalla abajo. En un instante, puedes tener una visión general de la opinión pública respecto a tu marca frente a tus competidores: ¿cuántas de tus menciones totales son negativas? ¿Y tus competidores? ¿Tienen una percepción pública mejor que la tuya?
También, descubre con qué frecuencia se busca tu marca en Google comparado con tus competidores. ¿La gente está más interesada en la marca de tus competidores que en la tuya? Conocer esta información es de suma importancia ya que es definitoria
para establecer tus prioridades de marketing.
Después de haber completado el análisis de fortalezas y debilidades de la competencia, es hora de comenzar a pensar en tus propias ventajas competitivas, así como en cualquier área débil donde tu empresa pueda mejorar.
Toma decisiones empresariales informadas basadas en un amplio conocimiento del mercado
BrandMentions te ofrece acceso a una amplia base de conocimientos: desde entender las necesidades de tus clientes, el entorno empresarial en el que operas, hasta el desempeño de tus competidores.
De manera similar a una investigación interna, evaluando datos cuantitativos y cualitativos, si investigas a tus competidores, descubrirás estrategias efectivas y nuevas ideas para aumentar el rendimiento de tu negocio, ya sea en redes sociales, en línea o en la tienda física.
Al realizar un análisis preciso de la competencia, podrás obtener muchos datos e ideas para tomar mejores decisiones empresariales.
Tomemos por ejemplo la captura de pantalla a continuación. Si planeas expandir tu negocio a nivel internacional, sería muy útil analizar dónde ya son populares tus competidores. Tal vez desees evitar esas áreas o, por el contrario, podría darte buenas ideas de desarrollo. En cualquier caso, observa lo que hacen tus competidores y analiza su estrategia en una comparación lado a lado antes de tomar cualquier decisión empresarial. Podrías sorprenderte por la cantidad y calidad de las ideas que obtendrás.
Conocer la manera en que un negocio recopila, comparte y explota el conocimiento puede ser fundamental para su capacidad de prosperar. Esto no solo aplica a empresas enormes o multinacionales. Tener un amplio conocimiento del mercado puede beneficiar a todos, desde una barbería local hasta una empresa manufacturera.
No hay nada como una buena competencia para impulsarte aún más. Y no hay mejor manera de crecer que conociendo todos los entresijos de tus competidores y tu posición entre ellos.
Agregar la posibilidad de comparar proyectos dentro de BrandMentions fue una de las características más solicitadas por nuestros usuarios. Si deseas que implementemos otras funciones que necesites en tus proyectos de marketing, por favor no dudes en compartir tus comentarios con nosotros.
¡Feliz monitoreo y disfruta descubriendo las estrategias de tus competidores!