Blog BrandMentions | Blog BrandMentions sobre tácticas y estrategias de marketing digital
ÚNETE A 72,558 SUSCRIPTORES
Haz crecer tu negocio enfocado en el cliente con nuestro boletín quincenal que presenta consejos de emprendedores y expertos en servicio y soporte al cliente.
Sin ventas agresivas, sin juegos, y cancelación con un clic.
10 Estrategias para Incrementar Seguidores en Redes Sociales
Crecimiento
L os "Me gusta" en Facebook, seguidores en Twitter, Instagram, Snapchat o Pinterest, conexiones en LinkedIn, suscriptores en YouTube, ¿sigo? Todos estos son una criptomoneda para los mercadólogos de redes sociales.
Las formas de conseguir más seguidores están relacionadas con la estrategia de contenido, pero también incluyen aspectos como dónde distribuirlo y con quién lo distribuyes. Aquí están las principales estrategias para aumentar seguidores en las redes sociales:
¿Por qué Todos Están Tan Obsesionados con la Cantidad de Seguidores Sociales?
La popularidad es la razón más obvia. Las personas quieren ser visibles, tener influencia, alimentar su ego y más recientemente hacer dinero convirtiéndose en influencers. Las empresas trabajan para atraer nuevos seguidores en las redes sociales para convertirlos en clientes.
La segunda razón principal para ganar seguidores es que es uno de los tipos de pruebas sociales más comunes. Más seguidores atraen a más seguidores. Este principio se basa en confiar en la opinión de otros y tomarla como una recomendación.
¿Quién Quieres que Te Siga?
“No todos son tu cliente”
- Seth Godin-
La regla de calidad sobre cantidad también se aplica al número de seguidores. Ya supondré que conoces tu público objetivo. Si NO, entonces el paso #1, tómalo como tarea para definir tu audiencia potencial, qué les gusta ver/leer/compartir, en qué momento están activos en línea, etc. La gente sigue solo lo que le gusta; por eso, la persona es esencial para crear una estrategia de contenido que será apreciada por la audiencia.
La Voz de tu Marca es la forma en que tú y tu negocio se comunican y es la razón principal que hace que la gente te siga. Hay dos tipos de comunicación:
Meformer - empresas que publican contenido hablando de sí mismas;
Informer - empresas que publican contenido para informar a su audiencia sobre algo útil para ellos.
Todos queremos entregar contenido atractivo, para generar reacción e interacción. Y esto es imposible si se comunica tipo meformer porque la gente sigue contenido que es valioso para ellos y sus vidas, no para la vida de tu empresa. Recuerda que, de los tipos de contenido que existen, más del 80% es información que ayuda, enseña, informa o divierte a los usuarios.
Así que llegamos al paso #2: analiza tu comunicación en línea y, si es meformer, corrígela. Pero si ya es informer, entonces ajústala y hazlo mejor usando el paso #3, la guía definitiva para aumentar seguidores en redes sociales para negocios.
Aumenta a quienes sigues. No seguir a nadie habla mal de tus páginas en redes sociales. Trátalo como si estuvieras haciendo networking en línea. La gente tiene más probabilidades de seguirte si tú también sigues a alguien que ellos siguen.
Además, al seguir otras cuentas sociales creas un vínculo para nuevas colaboraciones. También puedes mantener un ojo en nuevas ideas de publicaciones hechas por otros o en los intereses de tu audiencia. Por último, pero no menos importante, es una prueba que habla de tus preferencias, valores y compromiso en redes sociales.
Perfiles sociales que valen la pena seguir son:
aquellos que te mencionan en el mundo en línea;
aquellos que interactúan con tu contenido;
las sugerencias en la barra de “recomendación para seguir” en plataformas sociales;
las empresas con las que eres socio;
tus clientes;
líderes (empresas e industrias) en tu nicho;
fuentes de noticias en tu industria.
2. Interactúa con Personas de Tu Nicho
Trabaja en tu presencia social interactuando con otras cuentas en redes sociales. Podrías ayudar respondiendo preguntas que tu audiencia publique. También puedes interactuar con publicaciones de otras marcas ofreciendo opiniones firmes o sugerencias relevantes.
Para simplificar tu esfuerzo, usa herramientas de monitoreo como BrandMentions que te permiten hacer una búsqueda rápida, por ejemplo, de “consejo de marketing” y sumergirte en las conversaciones. Al monitorear tu marca, básicamente comienzas a hacer escucha social que podría traerte no solo nuevos seguidores sino seguidores de tus competidores, clientes potenciales, retroalimentación de productos y clientes. Hay 7 sólidas razones por las que deberías comenzar a hacer escucha social.
También puedes seguir los hashtags de conversación que impulsan las discusiones. Por ejemplo, relacionados con marketing digital, en Twitter seguimos hashtags como #socialROI #SMTLive #VCbuzz #ContentClubUK #CMWorld #Digital360Chat.
Al ofrecer buenos puntos de vista generarás el interés de las personas en seguir tus próximas actividades en redes sociales.
Como nota aparte, puedes generar muchas reacciones bromeando y haciendo trolling, pero te sugerimos hacerlo con inteligencia o jugar a lo seguro (si sientes que no eres tan bueno como Taco Bell). De lo contrario, puede convertirse en un desastre en segundos. La reputación en línea es muy frágil y puedes seguir una guía sobre cómo manejarla.
@OldSpice ¿Tu desodorante está hecho con especias realmente viejas?
Contenido personal, sorprendente, creativo y auténtico es el Santo Grial para cualquier mercadólogo. Pero seamos realistas: es muy difícil mantenerlo así constantemente. Una alternativa para conseguir más seguidores con contenido genial sería compartir.
Mientras las publicaciones en redes sociales estén en línea, están hechas para ser compartidas. Ya sigues cuentas que brindan grandes ideas y noticias relevantes para tu negocio (estrategia #1). Es una gran fuente de inspiración, pero de vez en cuando también puedes compartir esas publicaciones que parecen estar bien escritas, que brindan información detallada o que simplemente merecen ser vistas por tu audiencia también.
Compartir es cuidar, cuidarte a ti mismo para mantener activas tus páginas en redes sociales y cuidar a otros ofreciendo información valiosa que encontraste
Un simple paso como este te ayuda a construir relaciones con otras empresas que podrían seguirte de vuelta y compartir tus publicaciones en cierto momento. Además, demuestra tu mentalidad abierta y aprecio por otros como usuario en línea. Aun así, el punto principal es que proporcionas gran contenido a tu audiencia.
Como de un amigo a otro, te aconsejamos compartir noticias en tu nicho que te recomienden como la primera fuente de información caliente para tu audiencia. Otro consejo sería compartir las publicaciones que mencionan tu marca. Muestra respeto y gratitud hacia quienes decidieron difundir la palabra sobre ti.
4. Colabora con Influencers
Impulsa el crecimiento de tus seguidores alcanzando a más personas. Los influencers son conocidos por tener una gran y dedicada audiencia. Una colaboración con uno de ellos puede convertir a sus seguidores en tus seguidores.
El primer pensamiento sería encontrar una celebridad que promueva tu marca. Sin embargo, puede ser difícil y costoso. Te aconsejamos que investigues y detectes qué influencers ya hablan de ti. Ya son evangelistas de tu marca y estarían más dispuestos a colaborar.
Obtén acceso instantáneo a menciones de marca en redes sociales, noticias, blogs, videos y más. Obtén Reporte Gratis
Hicimos una búsqueda rápida del restaurante de hot dogs de Chicago, Portillo’s, y encontramos a esa persona específica.
Es un escritor de la NBA y sabemos que los hot dogs son una comida popular durante los partidos de baloncesto; tiene 2.499 seguidores, un número notable para un influencer, es realmente activo en Twitter publicando un promedio de 4 veces al día, recibe reacciones y además parece que no colabora con ninguna otra industria alimentaria. Parece un embajador perfecto de la marca.
Como en la vida real, los seres humanos tienen el instinto de juntarse en grupos. Lo mismo sucede en línea. Impulsados por la necesidad de ayuda, conocimiento y experiencia, los usuarios de redes sociales formaron comunidades en diferentes canales sociales. Obviamente, otro truco para aumentar tu visibilidad social sería unirte a estas comunidades o crear la tuya propia. Ambos tienen ventajas y dificultades y puedes hacer ambos.
Construir una comunidad tiene una ventaja única. Los usuarios interactúan con la marca primero como una fuente generosa de información, luego van más allá y visitan tu página en redes sociales también y conocen tus productos.
Como mercadólogos, deberíamos cambiar el mantra de "siempre estar cerrando" a "siempre estar ayudando"
-Jonathan Lister-
Un proceso largo y duro espera a quienes deciden construir una comunidad. Debes tener una visión clara de qué personas quieres reunir, cuál es su necesidad común y cómo exactamente los vas a ayudar. Además, tu propia comunidad es un compromiso que requiere paciencia y suministro constante de información. Los resultados llegan con el tiempo. Con el enfoque correcto, educarás a los miembros de tu comunidad para que la hagan crecer contigo.
Un ejemplo sería una empresa SaaS, CognitiveSEO, que ofrece un conjunto de herramientas para la optimización SEO. Su CEO tuvo la sensación y la necesidad aguda de reunir especialistas en SEO y hacer que intercambiaran trucos SEO y los increíbles resultados que logran con o sin su herramienta específica. Hasta ahora, tomó 5 meses y publicaciones diarias para obtener 630 miembros en el SEO Growth Hacks by CognitiveSEO.
Unirse a una sería mucho más rápido pero aún así requiere que tengas una actitud profesional y generosa. Estás ahí para intercambiar información y no para promover tu negocio. La única forma en la que puedes promocionarte es ofreciendo conocimientos valiosos sobre los temas. Esa sería la razón por la que la gente te respetaría como profesional y se interesaría por seguir tu marca para más información.
Estas comunidades son grupos o foros en redes sociales. En Facebook, puedes encontrar grupos buscando tus palabras clave y luego seleccionando la sección “grupos”.
Además de los canales de redes sociales, los foros son comunidades naturales. Cada uno reúne personas interesadas alrededor de un tema específico y les hace intercambiar información. Ser activo ahí aumentará tu visibilidad dentro de un grupo muy específico. Quora y Reddit están entre los foros más populares, cada uno con más de 300 millones de usuarios activos mensuales.
Es una táctica popular. Por ejemplo, en el nicho de marketing digital, incluso grandes mercadólogos como Neil Patel son miembros activos de la comunidad de Quora.
6. Mantente Atento a las Actualizaciones de los Canales de Redes Sociales
Es más un truco que una estrategia para ganar seguidores. Sé un mercadólogo ágil en redes sociales y siempre mantente al tanto de todas las actualizaciones en los sitios sociales donde estás activo. Usa análisis y aplicaciones para ayudarte con esto. Por ejemplo, aquí tienes un artículo sobre herramientas para Instagram y cómo pueden ayudarte en tus esfuerzos de marketing.
Las nuevas funciones son algo diferente que capta la atención. Ser el primero en usarlas significaría que toda esta atención se volcaría hacia tu marca.
Sólo mira el Sticker de Cuenta Regresiva que Instagram introdujo el 12 de diciembre de 2018. En ese momento, ¿qué podría ser mejor que anunciar las actualizaciones de tu producto usando una nueva tendencia en redes sociales? Suena como un truco para viralizar.
Los mercadólogos se están volviendo cada vez más creativos con cómo usan Instagram para promover sus marcas, y las Stories no son una excepción. De hecho, las historias de Instagram resultaron ser un cambio radical en este campo. Así que aquí hay algunos ejemplos geniales de cómo las marcas utilizan las historias de Instagram para promocionar sus negocios. Puedes inspirarte aquí.
7. Crea Campañas con Llamados a la Acción
Hacer que la gente haga algo es una habilidad que tú, como mercadólogo, necesitas manejar. Un llamado a la acción muy bien dirigido garantiza un alcance orgánico. Hay 2 tipos de CTAs (llamados a la acción) por los que podrías optar:
Sencillo
Viral
Los CTAs sencillos son un estímulo para que den “me gusta” o sigan tu página. Puedes incluir este mensaje en todas partes: al final de un post de blog, al final del boletín o en tu campaña de automatización de marketing, en un video o en otros tipos de contenido.
Los CTAs virales se refieren a una campaña que afecta los sentimientos de las personas y las hace involucrarse a gran escala. Usualmente, este tipo de campañas tiene una estrategia y meses de creación detrás. El mensaje principal debe ir más allá de tu marca y estar más relacionado con la audiencia y sus vidas para que se adhieran a él. También podrías incluir un hashtag específico para hacerlo más obvio y fácil para los usuarios de entrar en el juego.
Le damos la corona de la mejor campaña de CTA a Uber con su inspirador llamado #BeyondFiveStars. Con este mensaje simple pero profundo, Uber inspiró a la gente a ir a las redes sociales y compartir su agradecimiento a sus conductores de Uber que merecen más que 5 estrellas.
Uber volvió a impresionar potenciando este mensaje también en YouTube, con una entrevista de 3 minutos mostrando además el impacto social de su campaña. Estamos bastante seguros de que Uber ganó algunos buenos seguidores y suscriptores en Twitter y YouTube.
8. Realiza Publicaciones Cruzadas
Uno de los consejos más grandes sobre redes sociales que puedes recibir es no intentar estar en todos los canales sociales. Aun así, enfrentamos la necesidad de estar activos en más de uno para llegar a más audiencias. Esto también es una gran oportunidad para “intercambiar” seguidores entre cuentas mediante publicaciones cruzadas.
¿Qué significa esto? Promocionar tu canal social en otro canal. Por ejemplo, puedes animar a tus seguidores de Twitter a ver un video en tu canal de Youtube. Esto es tan útil que las plataformas sociales nos facilitaron compartir en múltiples plataformas al mismo tiempo.
9. Ten Participación en la Vida Real
Los canales de redes sociales son un espacio en línea donde exponemos nuestras acciones, resultados e incluso fracasos hechos en la vida real. Para atraer, existe la tendencia a distorsionar la realidad en línea.
Tu marca en línea es un reflejo de tu marca real,
no es al revés
Para ganarte la confianza de las personas, tienes que estar activo en la vida real y mostrarlo en redes sociales. Puedes comenzar compartiendo en línea las experiencias de tu equipo en la oficina, acerca de las reuniones con nuevos clientes, etc. También puedes escalar tu impacto en la vida real e involucrar tu marca en campañas de RSC, participando en eventos u organizando los tuyos propios.
Sabemos: has tomado fotos desde los ángulos perfectos, editado tus imágenes para evocar la vibra correcta y creado un pie de foto único. Pero probablemente también estás pensando en monetizar tu canal de Instagram, ¿verdad? Las cosas son más fáciles de decir que de hacer, sin embargo, aquí tienes una guía sobre cómo monetizar Instagram; seguramente te ayudará a entender mejor todo el proceso.
10. Desarrolla tu Marca Personal
Haz que tus empleados amen tu empresa y sean sus embajadores de marca. Además, es parte del deber no escrito de un mercadólogo asegurar que la alta gerencia promocione tu negocio.
Existen dos caras de la moneda. El gran ejemplo es Elon Musk y Tesla. ¿Cuántas veces fue Tesla criticada por el comportamiento de Elon Musk? Al mismo tiempo, Elon atrajo a miles de personas para que crean en sus negocios involucrándolos en su vida personal en línea [perdón por la exageración]. Regularmente, cada uno de sus tweets aporta mucha visibilidad a Tesla.
Conclusiones
Audiencia Objetivo + Gran Contenido + Socios Correctos + Plataformas Diversas de Redes Sociales = Crecimiento de Seguidores
No podríamos terminar este artículo sin mencionar el Fenómeno del Huevo - world_record_egg que, publicado en enero de este año, ha ganado 53.141.376 likes hasta ahora [04.04.2019]. La página de Instagram ahora tiene 9.4M de seguidores. Al principio, fue un gran misterio cómo pudo ganar tantos seguidores en sólo unos días.
En el Superbowl se reveló el secreto y el éxito se debió a Chris Godfrey, quien trabaja para una agencia de marketing en Londres. Esta simple publicación para romper el récord resultó ser un mensaje profundo apoyando la salud mental que hoy en día está muy afectada por la popularidad en línea y la validación comunitaria.
Cornelia Cozmiuc Cornelia es una orgullosa especialista en marketing digital en BrandMentions. Cuando no está documentando para el próximo estudio de caso increíble, probablemente esté en algún lugar probando un nuevo deporte extremo como el ala delta. Además, es una viajera apasionada, entusiasta de los deportes extremos y aspirante a cantante de tambores.
Utilizamos cookies para entender cómo utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar contenido y publicidad. Al continuar usando nuestro sitio, acepta nuestro uso de cookies, la Política de privacidad revisada y los Términos de uso
Acepto
Este sitio web o sus herramientas de terceros utilizan cookies, que son necesarias para su funcionamiento y requeridas para lograr los fines ilustrados en la política de cookies. Si desea saber más o retirar su consentimiento a todas o algunas de las cookies, por favor consulte la Política de privacidad y los Términos de uso. Al cerrar este banner, desplazarse por esta página, hacer clic en un enlace o continuar navegando de otra manera, acepta el uso de cookies.