Tener un pequeño negocio puede ser abrumador. Cuando el marketing en redes sociales tiene un auge tan grande y es casi una parte crucial para lograr el rendimiento del negocio, debemos pensar en qué podrías beneficiarte de ello. Aquí están los 6 principales consejos para usar eficazmente el marketing en redes sociales para pequeñas empresas, sin importar el tipo o la industria:
- Diseña un Plan de Contenido
- Conoce y Aprende de Tu Audiencia
- Elige las Plataformas Correctas para Ti
- Construye una Comunidad
- Usa las Herramientas Correctas para Obtener Apalancamiento en Línea
- Monitorea el Rendimiento de Tu Negocio
1. Diseña un Plan de Contenido
Cada negocio debería comenzar su estrategia de redes sociales con un calendario de contenido social. No importa si es un pequeño negocio. Un plan de contenido permite a los dueños del negocio establecer objetivos y posicionar mejor el negocio.
Cada día se publican muchas piezas nuevas de contenido en la web. Invertir tiempo y esfuerzo en compartir contenido evergreen es necesario. Como pequeña empresa, cada esfuerzo debe ser invertido con un propósito claro. Tener un plan de contenido ayudará mucho y hará más fácil ver resultados y cuantificar la inversión.
En esta etapa hay algunas acciones necesarias que deben tomarse:
- establecer objetivos SMART: tus objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en tiempo oportuno.
- realizar una auditoría de redes sociales: evalúa tu actividad previa para ver qué funciona y qué ofrece tu competencia. Un análisis competitivo puede ser muy beneficioso en esta etapa.
- estudiar a tu audiencia: observando la auditoría de redes sociales, puedes entender qué le gusta a tu audiencia. Desarrollaremos esto más en el siguiente paso.
- encontrar inspiración: cuando espías a tu competencia, puedes obtener nuevas ideas para tu plan de contenido. Toma inspiración del éxito de pequeñas empresas en todas las industrias.
- implementar tus ideas en un plan de marketing de contenido: un plan te permitirá publicar el contenido correcto en el momento adecuado. Cada plataforma social (ya sea Facebook, Instagram o Twitter) ofrece datos analíticos de redes sociales para cuentas de negocios. Con base en eso, elige los mejores horarios o prueba un poco. Además, asegúrate de aplicar la regla 80-20: 80 por ciento de tu contenido para informar, educar o entretener a tu audiencia y 20 por ciento para promocionar tu marca o vender tus productos.
Puedes usar herramientas para diseñar un plan editorial o crear tus propias plantillas en Google Sheets o en cualquier otro programa que funcione mejor para ti. Algunas de las herramientas que son efectivas y pueden ser más eficientes son Trello y Meistertask. Son excelentes para crear planes de marketing, tareas de equipo o diferentes acciones para seguir procesos internos y externos. Cualquiera de ellas es simple de usar, para gestión de equipo y gestión de proyectos, configuración de plazos, alertas por correo y más.
3. Conoce y Entiende a Tu Audiencia
El segundo paso en cualquier estrategia en redes sociales para pequeñas empresas es entender a la audiencia. Hemos hablado mucho sobre esto porque juega un papel importante. Básicamente, manejas un negocio para ayudar a tu audiencia o enseñarle algo. Por eso podrías decir que la audiencia juega uno de los papeles principales.
Siguiendo la demografía y los datos estadísticos internos, puedes ver exactamente qué tipo de personas visitan tu sitio web más y cuáles son más propensos a convertirse. Conocer a tu audiencia es central para cualquier estrategia de marketing.
Sólo los peores mercadólogos confunden estereotipos con segmentos - Mark Ritson
Si no conoces a tu audiencia, no sabes qué estrategias aplicar, qué tipo de contenido escribir para ellos (por ejemplo, ¿es el contenido evergreen más adecuado que otros tipos de contenido?). Aquí hay algunos pasos efectivos que puedes tomar para conocer a tu audiencia y marcar las direcciones correctas:
- Haz tu investigación: usa herramientas y un equipo cualificado para generar información profunda.
- Espía a tu competencia: observa otras estrategias probadas de marketing social usadas por tu competencia, estudia su presencia social, mira con qué frecuencia publican en redes sociales, qué plataformas usan. BrandMentions es genial para escucha social y espionaje de la competencia y básicamente todo lo que desees.
- Crea un cliente ideal: necesitas crear un perfil de tu “cliente objetivo” ideal siguiendo el siguiente camino:

Monitorea estadísticas sociales, como comentarios y tasas de participación. Puedes usar tanto los análisis que ofrecen las redes sociales como una herramienta dedicada de gestión de redes sociales.
3. Elige las Plataformas Correctas para Ti
Después de descubrir quién es tu audiencia, necesitas elegir las plataformas donde está tu audiencia. No adivines dónde podría pasar tiempo tu audiencia, sino revisa estadísticas y los análisis de tu sitio web. Podrías pensar que sea Twitter, pero puede ser más Facebook.
Según el tipo de personas que forman parte de tu audiencia, necesitas ajustar y crear mensajes apropiados para el contenido en redes sociales. Si, por ejemplo, tienes múltiples canales sociales, puedes recopilar datos y descubrir qué canal de marketing en redes sociales tiene mejor participación y funciona mejor para tu negocio.
En caso de que quieras crear nuevas páginas, revisa los datos estadísticos y elige 3, máximo 4 redes sociales. Puedes obtener una idea viendo estas demografías de redes sociales para estimar dónde pasa su tiempo tu audiencia en línea. Estas demografías son solo una visión general y un punto de partida para conocer mejor a tu audiencia.
Como han demostrado los estudios, cada medio es diferente y la Profesora Montgomery de la Universidad de Virginia lo explica muy bien a través de una de sus investigaciones sobre temas relacionados con el comportamiento del consumidor, el juicio y la toma de decisiones.
Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es crear el contenido correcto para los canales correctos. Hemos descubierto que las expectativas de la audiencia varían de medio a medio, lo que significa que necesitas adaptar cada pieza de contenido a las necesidades específicas de ese canal. Entender esas diferencias es crucial para lograr un alto retorno de inversión en tus esfuerzos sociales.
- Nicole Votolato Montgomery
4. Construye una Comunidad
El valor de las redes sociales es el nivel de confianza que se construye y el poder para crear una comunidad. Crear una relación en redes sociales es ideal cuando logras construir una comunidad, pero es difícil crear una.
Una comunidad significa un grupo de personas que aprecian tu marca, tus productos y servicios. Les gusta tanto que venden la “marca” a otras personas (familia, amigos, colegas, conocidos) a través de medios online y promoción offline (boca a boca).
Las redes sociales facilitan mucho crear tales comunidades y hacerlas cada vez más grandes. Grupos cerrados de Facebook a ----- re a very good example that works wonders if people joined on their own or are really interested on the topic. On such groups every member can share valuable information even if it is not brand related. That's how a successful group works. It is focused on people more than on the brand. The brand is what brought them together. They already like it, you don’t have to push it.
Solo echa un vistazo al ejemplo a continuación de un grupo de Facebook FightClub donde las personas comparten su experiencia más que interactuar con la marca. Esta es una comunidad, y aunque está centrada en una marca, no está limitada a ella.
Las personas también pueden interactuar en tu cuenta de redes sociales. Las señales son claras:
- comparten entusiastamente contenido sobre tu marca;
- interactúan con tu marca y comienzan conversaciones;
- piden a otros que les guste y se unan a la comunidad;
Seguir las comunidades exitosas de otros te permite obtener ideas para las tuyas propias. Crea un grupo, diseña un plan, observa sobre qué les gustaría hablar a las personas, descubre sus deseos y construye una relación. Ofrece soluciones y responde a sus necesidades. Una comunidad requiere paciencia y compromiso. Igual que cualquier otra relación.

Usar el marketing social también puede ayudarte a construir una conexión con los clientes u otros emprendedores e influencers en tu nicho.
5. Usa las herramientas adecuadas para obtener apalancamiento en línea
La salsa secreta del marketing digital y de redes sociales, en general, es la ventaja de usar herramientas que simplemente impulsan tu pequeño negocio. Pensando en las características que tu marca necesita, tienes las siguientes opciones:
- Programación social: Está Buffer, Sprout Social, y muchos más que pueden ayudarte a establecer una hora y fecha en que tus publicaciones se publiquen.
- Reportes y análisis: Las mismas herramientas, dependiendo del paquete de precios, pueden ofrecer información sobre engagement, clics y vistas para cada publicación.
- Gestión de relaciones con el cliente (CRM) o soporte en vivo: LiveAgent combina excelente chat en vivo, gestión de tickets y automatización que nos permiten brindar un soporte excepcional a nuestros clientes. Sprout Social es una de las pocas herramientas de gestión de redes sociales que proporcionan gestión de relaciones con clientes. Herramientas como estas te permiten interactuar y gestionar cuentas de redes sociales fácilmente sin tener que iniciar sesión en cada una de ellas.
- Escucha social y monitoreo de reputación online: Herramientas como BrandMentions recogen todas las menciones y mensajes sobre una marca en un solo panel ofreciendo información valiosa sobre análisis de sentimiento y cómo las personas hablan de la marca mostrando tanto las partes positivas como negativas de su experiencia.
- Gráficos: Canva tiene una gran variedad de plantillas y formatos para cada tipo de visual que necesites para tus canales sociales. Desde portadas de Facebook, historias de Instagram, portadas para entradas de blog hasta visuales para anuncios en Facebook, y más. Una alternativa a Canva es la herramienta de diseño visual Visme. También puedes probar Appy Pie Design, un buen recién llegado al mercado. En la vertiente exclusiva para móvil, Instasize es otra gran opción para cuando necesites acceso a un kit creativo todo en uno sobre la marcha. Contiene amplias opciones de edición para contenido fotográfico y de video.
- Curación de contenido: Crear contenido nuevo es difícil. Encontrar ideas que conviertan a veces parece una lucha. Basándote en palabras clave y temas, herramientas como BuzzSumo, Pocket y Zest.App pueden ayudarte a encontrar y organizar contenido para compartir.
6. Controla el rendimiento de tu negocio
El último de la lista de consejos de marketing en redes sociales para pequeños negocios es monitorear resultados. Es importante monitorear los resultados y evaluar tu negocio en cada estrategia de marketing online que implementes.
Todas las herramientas mencionadas arriba y los consejos de redes sociales te ayudarán a obtener los datos que necesitas para tomar decisiones comerciales para futuras campañas de marketing. Además, monitorear resultados para tu pequeño negocio mostrará si has cumplido tus objetivos. Son los datos los que te ayudan a descifrarlo.
Una vez que tengas una idea de dónde estás, es mejor que comiences a buscar mejores formas de mejorar. Usa pruebas A/B y toma acciones para aumentar tu éxito con el tiempo.
Si te sientes abrumado, no te preocupes. Comienza poco a poco y avanza paso a paso. BrandMentions puede ayudarte en el camino. ¡Buena suerte!