Dinero para Influencers

Dinero para Influencers era un sitio donde las personas podían hacerse miembros y ganar dinero en redes sociales. El sitio fue lanzado en septiembre de 2019 y empezó a promocionarse como una forma de ganar dinero online. Se prometía a los miembros ganar más de $200 dólares por día con sus redes sociales.

Lo que comenzó como un hermoso sueño terminó en una pesadilla para muchas personas.

El sitio web (influencercash.co) está caído y el programa terminó ya que muchas personas lo reportaron por estafa en línea. Hay muchas reseñas, artículos y videos donde la gente ha expresado sus sentimientos: "Todo es falso", "¡ADVERTENCIA Mantente lejos, es una estafa!" y demás.

Información General

InfluencerCash.co es un programa falso de recompensas que afirma pagar mucho dinero por compartir en redes sociales y hacer tareas fáciles. Prometía que la gente podía ganar dinero en línea a través de un sistema de recompensas.

Por ejemplo, las tareas eran las siguientes:[1]

  • $25 solo por registrarte
  • $10 cada vez que un amigo o seguidor social se une
  • $30 cada vez que completas una encuesta (falsa)
  • $50 cada vez que promocionas InfluencerCash en YouTube.

Mientras se completaban las tareas, cada miembro acumulaba dinero en su cuenta de InfluencerCash.co.

InfluencerCash-Referral-Link.png

Algunas personas comenzaron a preguntar porque parecía demasiado bueno para ser verdad, y tenían razón. Era una forma de ganar dinero muy fácilmente.

Cuando las personas comenzaron a solicitar un retiro de sus ganancias, el sitio les enviaba un mensaje diciendo que estaban procesando el pago y les daban a cada miembro un número de pago.

O, en otros casos, cuando solicitaban el pago, InfluencerCash enviaba un mensaje a los miembros y bloqueaba su cuenta utilizando como excusa que todos los clics en su enlace y todas las personas que refirieron a la plataforma eran falsos.

Viral-Points-Warning-for-Fake-Referrals.jpg

En ese momento más y más miembros empezaron a preguntarse si "InfluencerCash.co - ¿Es legítimo o una estafa?" - de ahí los cientos de videos que puedes encontrar en línea.

Influencercash.jpg

El sitio tiene 1.5 estrellas en TrustPilot y muchas reseñas, artículos y videos donde la gente decía que no habían recibido ningún dinero y que era una estafa. Pronto influencercash.co quedó en el olvido.

InfuencerCash review.png

¿Por qué el negocio no funcionó?

En sus Términos y Condiciones se mencionaba que el dinero era "generado por ingresos de publicidad y productos patrocinados". Pero $30 o $50 es mucho dinero solo por tareas simples. Compartir un enlace en redes sociales no es una tarea válida, ni un trabajo. Además, recibir $25 solo por registrarte no es real. ¿Quién daría dinero a alguien solo por registrarse en un sitio web? Un esquema de encuestas por dinero sí paga, pero usualmente entre 15 y 50 centavos por encuesta.

InfluencerCash era gratis para unirse. Técnicamente, no era 100% gratuito. Cada miembro tenía que proporcionar datos personales como nombre, número telefónico, dirección de contacto y otra información sensible a un negocio no confiable. Quienes añadían su número telefónico recibían muchos mensajes promocionales por mes a su propio costo.

Se prometía a los miembros recibir $25 en su cuenta si completaban las siguientes tareas:

  • referir al menos a 5 personas a la plataforma
  • completar al menos 5 tareas en el muro de tareas de $30
  • tener al menos 20 clics en su enlace único de referencia
  • haber ganado al menos $200 con InfluencerCash.

InfluencerCash recibía "ingresos publicitarios" de esas compañías falsas de encuestas - usualmente $1-2 cada vez que un usuario completaba una tarea (se registraba con una compañía falsa de encuestas). El negocio no tenía otras fuentes de ingreso. La falta de ingresos los hizo fracasar y no pudieron sostener su actividad.

InfluencerCash usaba redes sociales en sus tareas para persuadir a los miembros a crear videos en YouTube promocionando InfluencerCash o publicar posts promocionales en Instagram/Facebook/Twitter con el único propósito de ganar visibilidad y engañar a más personas para que se unieran a un negocio falso.

Enlaces Externos

Referencias

  1. R. Alexander, Reseña de la Estafa InfluencerCash – Todo es Falso, 2019,https://cybercashworldwide.com/influencercash-scam-review.