Teoría de la Crisis
La teoría de la crisis en gestión representa un plan para resolver cualquier evento repentino que cause grandes alteraciones en la organización que podría afectar a sus empleados y su actividad.
Contenido
Información general
Las teorías de gestión de crisis provienen de relaciones públicas, gestión e incluyen algunas teorías retóricas como restauración de imagen y teoría de la disculpa. [1]
Cuando una marca, empresa, organización o institución enfrenta un problema que no fue previsto, entonces el problema puede convertirse en una crisis y al mismo tiempo, una crisis puede crear un problema. Esa crisis puede desencadenar muchos problemas, no uno solo, dependiendo de la gravedad de la situación. Estos tipos de crisis usualmente tienen una teoría, de ahí el nombre. Los líderes y gerentes descubren las teorías y tratan de manejarlas a través de la gestión de crisis.
Algunas crisis pueden afectar la imagen de la empresa, ventas y finanzas, empleos de los empleados, contratos, colaboraciones futuras y muchos otros.
Tipos de crisis
Cada organización puede verse afectada de una u otra manera por diferentes tipos de crisis[2]. Aquí están algunos de los tipos más comunes:
- Crisis natural: como inundaciones, tsunami, enfermedades mortales e infecciosas (COVID-19). Puede provocar disturbios en la parte económica y financiera de un negocio, y desarrollar otras crisis como la reducción del número de empleados, agujeros en la industria y hacer que la actividad comercial sea inútil para las necesidades humanas, hacer desaparecer las materias primas, bloquear envíos y más.
- Crisis tecnológica puede ocurrir debido a fallos, ataques de hackers, software corrupto.
- Crisis financiera ocurren porque los activos financieros pierden repentinamente una gran parte de su valor nominal. Eso significa despidos, menos ingresos, crecimiento negativo del PIB mundial, desempleo y muchos más.
- Crisis por malas conductas organizacionales son desencadenadas por decisiones gerenciales malas y arriesgadas sabiendo el efecto y las consecuencias dañinas para el negocio.
- Crisis debido a rumores. Cuando alguien habla mal de la marca, puede volverse en tu contra, porque la gente puede creer la desinformación.
- Crisis en redes sociales. Cuando hay un evento que afecta el nombre de la marca y la reputación debido a una mala comunicación e incluyendo creencias personales críticas religiosas y/o políticas que pueden conducir a una crisis en redes sociales.
Relevancia para la gestión de crisis
En la gestión de crisis hablamos de teoría de la crisis cuando tenemos algunas ideas o estrategias para encargarnos de una situación no planificada en una organización. Cuando sucede una crisis, empezamos haciendo teorías y encontramos el problema principal. Luego cuando descubrimos el problema exacto, tratamos de encontrar soluciones y crear un plan de gestión de crisis para comenzar a trabajar durante tiempos difíciles. Evaluamos el daño y vemos los siguientes pasos, al final.

Enlaces externos
Referencias
- ↑ K. Zamoum, T. S. Gorpe, Gestión de crisis: Un enfoque histórico y conceptual para una mejor comprensión de las crisis actuales, 2017, https://www.intechopen.com/books/crisis-management-theory-and-practice/crisis-management-a-historical-and-conceptual-approach-for-a-better-understanding-of-today-s-crises.
- ↑ P. Juneja, en MSG Management Study Guide, Tipos de crisis, 2011, https://www.managementstudyguide.com/types-of-crisis.htm.