Ejemplos de extensiones de marca

Ejemplos de extensiones de marca

Algunas empresas han logrado extender con éxito su marca y expandir su identidad de marca, mientras que otras han fracasado estrepitosamente.

Aquí hay 5 ejemplos de extensiones de marca exitosas:


  • Nike comenzó primero con zapatillas para correr en 1964. Desde entonces, Nike ha utilizado la confianza que tenía en el sector para expandirse a otras categorías deportivas y nichos de estilo de vida. Hoy, Nike ha expandido con éxito su identidad de marca en más de 30 nichos industriales.


extensión de marca de nike.png
  • Google comenzó como un buscador en 1998. Google ha aprovechado su nombre de marca y se extendió a Gmail - un servicio de correo electrónico alojado que actualmente usa más de 1.8 mil millones de personas en todo el mundo.
extensión de marca de google.png


  • Colgate hizo un movimiento natural al expandir su experiencia de 200 años en pasta de dientes con extensiones de marca para cepillos dentales, enjuague bucal e hilo dental. Fue y sigue siendo un éxito masivo.
extensión de marca de colgate.png
  • Maggi comenzó primero con concentrados de caldo en 1897. Cien años después, bajo el paraguas de Nestlé, Maggi produce salsas para condimentar, fideos, mezclas de recetas y los infames cubos concentrados.
extensión de marca Maggi Nestle.png
  • BiC aprovechó su experiencia corporativa con plásticos desechables económicos y amplió su línea de marca desde bolígrafos hasta rasuradoras de plástico.
extensión de marca Bic.png

Aquí hay 5 ejemplos de extensiones de marca fallidas:


  • La revista Cosmopolitan fue un gran éxito en los 90, así que pensaron que sería una buena idea extenderse más allá del nicho de la moda, hacia la industria alimentaria. Introdujeron “The Cosmopolitan Yogurt”. Parece que esto fue un paso demasiado grande para los lectores, que no se convirtieron en consumidores de productos lácteos Cosmo.
extensión de marca fallida de Cosmopolitan.png
  • Harley Davidson se diversificó con éxito vendiendo ropa, encendedores y otros accesorios de estilo de vida. Desafortunadamente, se excedieron e intentaron extender su marca vendiendo perfume. La impresión ruidosa, cruda y oleosa que una motocicleta transmite no fue un aliciente para sus clientes y no los convenció de comprar su perfume.
extensión de marca fallida de Harley Davidson.png
  • Colgate tiene uno de los mayores fracasos en extensiones de marca. Intentaron expandirse a una industria que no era adecuada para ellos vendiendo alimentos congelados. Evidentemente, nadie quería asociar el frescor a menta con lasañas de carne. Por suerte, siendo una marca global masiva, Colgate no perdió demasiado valor de marca por esta pesadilla de alimentos congelados.
extensión de marca fallida de Colgate.png
  • Virgin Ware por Virgin Group. La compañía Virgin ha tenido muchos fracasos en extensiones de marca durante las décadas. La marca Virgin aborda casi todo, desde aviación internacional, comunicación por radio, clubes de vino, gimnasios y muchos más. VirginWare tuvo una corta estadía en el mercado (2003-2005) aunque inicialmente quería superar a Victoria's Secret. Fracasó, estrepitosamente.
extensión de marca fallida VirginWare.png
  • Las Mighty Wings de McDonald's no fueron tan "geniales" como pensaban. Eran simplemente demasiado caras y demasiado picantes. La extensión de marca de 2013-2014 fue un fracaso total bajo la marca "Me encanta".
extensión de marca fallida de McDonalds.png


Qué es una extensión de marca

Una extensión de marca es cuando un negocio ya conocido por ciertos productos en un nicho específico utiliza su nombre de marca para expandirse a otras categorías de productos en industrias donde aún no está presente.

Al crear una extensión exitosa, un negocio puede incrementar drásticamente el valor de su marca.

Pero hay ventajas y desventajas al subirse al tren de la extensión de marca.

Dependiendo de las estrategias de extensión de marca, algunas marcas juegan a lo seguro manteniendo los tentáculos extendidos cerca de su categoría de producto original, mientras otras empresas eligen aventurarse más lejos del núcleo central de la marca.


Extensión de marca vs. extensión de línea

Es fácil confundir la extensión de marca con la extensión de línea, especialmente cuando la estrategia de marca implica la adición de productos complementarios.

La extensión de línea implica cambiar las características del producto o agregar nuevas características a un producto. En contraste, la extensión de marca significa introducir nuevos productos que pueden estar estrechamente relacionados o no estar relacionados en absoluto con el producto original de la marca.

Tomemos, por ejemplo, una aspiradora.

Si la empresa lanza una versión de la misma aspiradora, pero con una solución para eliminar pelos de mascotas, eso significa que ha extendido su línea de productos con un producto más diseñado específicamente para clientes que luchan contra el pelo de mascotas.

Si la misma empresa lanza un cepillo especial para sacar pelos de mascotas de espacios estrechos, están sacando un producto complementario. Pero como es un cepillo, no una aspiradora, esto se considera una extensión de marca.

De la misma manera, la empresa puede diversificarse y vender soluciones para eliminar manchas de alfombras bajo el mismo nombre de marca y llamar a esto una extensión de marca.


La extensión de marca es algo que requiere mucha investigación y planificación. Es un proceso delicado con grandes riesgos. Una empresa debe estar bien preparada y considerar escenarios como la dilución de la marca o el daño a la imagen de la marca antes de embarcarse en el vasto mar de la extensión de productos.


Referencia:

https://smallbusiness.chron.com/line-extension-vs-brand-extension-36797.html

https://brandmarketingblog.com/articles/good-branding/brand-extension-examples/