Cómo medir el Alcance
Hay varias formas de medir tu alcance cuando se trata de evaluar tu trabajo con precisión.
En el mundo del marketing actual, ¡medir el alcance es obligatorio!
Contenido

Información General
Como métrica de análisis de medios, el alcance de una pieza de contenido, campaña o marca, en general, representa el número de usuarios que ven la información compartida.
A diferencia de las impresiones, el alcance se calcula por persona.
Conociendo el alcance, puedes calcular fácilmente qué porcentaje de seguidores realmente ven lo que compartes. Por lo tanto, ayuda a medir el rendimiento y te brinda información sobre el reconocimiento de tu marca.
Podríamos decir que hay dos tipos de alcance medido:
a. Alcance en redes sociales
b. Alcance no social
El alcance en redes sociales se refiere únicamente al contenido compartido en plataformas sociales.
Por eso debes enfrentarte a los algoritmos de la plataforma para mostrar tu contenido al mayor número posible de usuarios.
El alcance no social se refiere al alcance general de un tema, producto, campaña, nombre de marca en sitios web, blogs, foros, boletines, videos, podcasts, etc.
Cómo Medir el Alcance
El alcance en redes sociales se mide muy fácilmente.
Cada plataforma de redes sociales tiene su propia herramienta analítica que puedes usar. Solo eliges la publicación que deseas rastrear y la plataforma social te proporciona información sobre las métricas de las publicaciones, incluyendo el número total de alcance de la publicación. A partir de ahí, puedes calcular el porcentaje de alcance (dividiendo el alcance entre tu número total de seguidores y multiplicando por 100) y el alcance promedio.
Una gran forma de ayudar a rastrear las estadísticas de las publicaciones son las hashtags. Crea hashtags específicos para cada campaña para “mágicamente” rastrear su desempeño y trayectoria.
Calcular el alcance no social es un poco más complicado y por eso una herramienta de monitoreo de marca puede ser útil. Las herramientas de monitoreo de marca te proporcionarán información sobre métricas como:
- Interacciones
- Alcance
- Impresiones
- Compartidos en redes sociales
- Me gusta
- Comentarios
- Menciones en redes sociales
- Menciones web
- Enlaces entrantes
- Menciones positivas/negativas/neutras
- Influencia del dominio
- Puntuación de rendimiento
- Principales influencers
- Reseñas de marca