Colaboración con Medios

Una colaboración con medios es una asociación entre dos organizaciones (una de ellas es un medio de comunicación) que pueden ayudarse mutuamente mediante la promoción y el aumento de la visibilidad y credibilidad. Para que una colaboración con medios coexista, ambos participantes necesitan obtener algo de la colaboración, debe estar en sus intereses mutuos.


Información General

Una colaboración con medios comienza con una propuesta enviada por una organización (organizador del evento) a un socio mediático potencial para que patrocine un determinado evento, conferencia, lanzamiento de producto, competencia o evento similar. Es importante que los socios mediáticos sean relevantes para el evento, la industria, la audiencia y el mensaje. Si encuentras los socios mediáticos adecuados, no solo traerá éxito al evento, sino que puede generar confianza y convertirse en una tradición para futuros eventos. Podemos ver los resultados positivos al medir la efectividad al final.

¿Cómo acercarse a un socio mediático?

Antes de contactar a los socios y comenzar a acercarse a ellos para una colaboración con medios, es importante hacer una investigación.

  1. Ese es el primer paso: Investigar medios de comunicación. Hacemos una lista larga de socios mediáticos con toda la información de contacto necesaria para el evento. Los segmentamos incluyendo medios locales, regionales y nacionales.
  1. Segundo paso: curamos la lista y nos aseguramos de que los socios sean relevantes para las especificidades del evento. Por ejemplo, si organizamos eventos deportivos, no contactaremos un canal de música.
  1. Tercer paso: contactar la lista de socios mediáticos por teléfono y enviarles un correo después de la llamada con toda la información importante. Ambos métodos pueden aumentar la posibilidad de firmar un contrato.
  1. Cuarto paso: Cuando los contactes, asegúrate de hacer preguntas relevantes: otro paso en el proceso de “limpieza” es hacer las preguntas correctas para encontrar los socios mediáticos que mejor encajen. Queremos tener un evento exitoso, así que las preguntas deben ayudarnos a cumplir nuestros objetivos. Aquí algunos ejemplos de preguntas que podrías hacer:
  • ¿Cuántos visitantes únicos mensuales tienen?
  • ¿Con qué otros eventos han trabajado?
  • ¿Con qué otros anunciantes trabajan?
  • ¿Qué tan grande es su lista de correo electrónico?
  • ¿Cuántas ubicaciones geográficas cubren? - local, regional o nacional
  1. Quinto paso al comunicarse con los socios potenciales es describir tus necesidades y el propósito del evento.
  1. Sexto paso: ofrece algo a cambio. Además de lo habitual, como la representación de su logo en todo el material promocional y mencionarlos durante el evento, podrías encontrar otras formas innovadoras de promoverlos. Dependiendo del tipo de evento, puedes mencionarlos en un comunicado de prensa, ofrecerles un stand, promoción en redes sociales, promoción por correo electrónico y más.

¿Cómo redactar una propuesta de colaboración con medios?

Una propuesta de colaboración con medios debe contener toda la información descrita anteriormente: - describir el evento y la actividad principal - añadir un marco temporal - explicar tus necesidades - elaborar la oferta - dar ejemplos de otros eventos anteriores - si existen - dar ejemplos de otros socios mediáticos existentes - no competidores directos, pero algo que pueda despertar su deseo de asociarse con esos socios - otra información relevante si es necesario

En línea puedes encontrar muchos plantillas para propuestas de colaboración con medios para apoyarte y presentar toda la información de forma relevante y natural.

Relevancia para las Relaciones Públicas

Las colaboraciones con medios en RP son una forma en que las organizaciones pueden satisfacer sus necesidades de comunicación. [1]

Las colaboraciones con medios tienen mucho valor debido a que pueden tomar formas diferentes de promoción comparadas con la forma tradicional de soporte y promoción de eventos. El foco para la organización sigue siendo el mismo: conseguir cobertura mediática, y ambas partes deberían beneficiarse y obtener un valor añadido. Es importante que la audiencia del socio mediático se superponga con la audiencia objetivo de RP.

Una responsabilidad clave del equipo de RP en dicha colaboración con medios es asegurar que la exposición mediática recibida sea lo suficientemente significativa para justificar la consideración promocional en especie proporcionada.

Enlaces Externos

5+ Propuestas de Colaboración con Medios

  1. L. Siegel, Cómo usar las colaboraciones con medios en un programa de RP, 2019, https://prboutiques.com/media-partnerships-in-pr/.