Redes sociales y relaciones
Las redes sociales y las relaciones son una pendiente resbaladiza a menos que ambos integrantes usen conscientemente los canales sociales para fortalecer su vínculo.

Información general
Los sitios de redes sociales son bien conocidos por su capacidad para conectar personas alrededor del mundo. Sin embargo, en el mundo real, esto tiende a afectar negativamente las relaciones románticas.
Con el auge de las aplicaciones de citas e incluso grandes redes sociales como Facebook incorporando la función de citas en su plataforma, podemos ver cómo el mundo digital del emparejamiento es cada vez más utilizado, especialmente por personas solteras.
Aunque el uso de las redes sociales puede afectar tanto positiva como negativamente las relaciones, todo se reduce al aspecto de que las personas puedan usar conscientemente las redes sociales para favorecer su relación.
Cómo las redes sociales afectan a las relaciones
Las redes sociales afectan a las relaciones de muchas maneras diferentes.
Desde las comparaciones negativas que pueden afectar la salud mental hasta la disminución del tiempo que se pasa con la pareja, las redes sociales pueden influir fácilmente en la calidad de las relaciones románticas.
Aquí están las formas más comunes en que las redes sociales afectan las relaciones:
- Celos: alguien puede alterarse al ver que su pareja reacciona a publicaciones de otras personas que les resultan sensibles. Reacciones como los “celos retroactivos”, donde una persona se siente molesta por el historial romántico de su pareja que persiste en las redes sociales, pueden afectar profundamente la salud mental de uno y afectar la calidad de la relación.
- Comparaciones poco saludables: cuando las personas sienten la necesidad de comparar su relación con lo que ven en las páginas digitales de otros. Llegan a conclusiones apresuradas y creen que otros tienen la relación perfecta, comparando su propia realidad con las relaciones de otras personas en el mundo online.
- Menos tiempo físico con la pareja: cuanto más tiempo pasan las parejas consumiendo redes sociales, menos tiempo tienen para construir una relación física fuerte y cercana.
La distracción, la irritación y la disminución de tiempo de calidad son todos aspectos negativos de una vida inmersa en el mundo de las redes sociales.
- Aumento de rasgos narcisistas: la naturaleza adictiva de la recompensa que viene con el juego de interacción en las redes sociales, puede impactar negativamente las relaciones. Modificar los rasgos de personalidad de las personas puede causar trauma en su pareja.
Al minimizar conscientemente el tiempo que pasamos en las redes sociales y elegir deliberadamente interactuar o no con cierto contenido, podemos minimizar el impacto negativo que las redes sociales tienen en nuestras vidas.
Ser conscientes de cómo las redes sociales pueden impactar nuestras relaciones románticas no solo ayuda a disminuir la posibilidad de lastimar nuestra mente, sino que también crea conexiones más fuertes y conscientes con nuestros seres queridos.
Recursos:
https://www.mindbodygreen.com/articles/social-media-and-relationships