Tipos de comunidades en línea

Existen 5 tipos principales de comunidades en línea categorizadas por su propósito.

General

Como seres humanos, crecemos y pasamos nuestras vidas enteras en comunidades sociales. Ya sea que hablemos de familia, amigos, trabajo, ocio o aspectos profesionales de nuestras vidas, interactuamos constantemente con las personas de nuestras redes.

Una vez que la tecnología en línea se hizo ampliamente disponible, el aspecto social de nuestras vidas explotó en variedad y frecuencia.

Por lo tanto, las comunidades en línea representan lugares virtuales donde grupos de personas comparten intereses comunes, encuentran soluciones a sus problemas o

Existen muchos tipos de comunidades, pero podemos reducirlos clasificándolos por propósito.

tipos de comunidades en línea.png


Tipos de comunidades en línea

  • Personal
  • Profesional
  • Comercial
  • Inversión
  • Recreativas
Comunidades personales en línea.png

Las comunidades personales en línea están principalmente representadas por plataformas de redes sociales que permiten a las personas compartir su vida privada, hacer nuevas conexiones y relacionarse con amigos y familiares.

Los miembros de comunidades personales en línea interactúan y se relacionan unos con otros a través de redes sociales. Gracias a las comunidades en línea, los miembros pueden mantenerse actualizados con las últimas noticias sociales de la comunidad.

Las comunidades personales en línea son plataformas para expresar pensamientos y opiniones, desde política hasta moda.


Ejemplos de comunidades personales en línea: Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, Snapchat.


Comunidades profesionales en línea.png

Las comunidades profesionales en línea giran en torno a la creación de redes entre profesionales y especialistas de la industria.

Los miembros de comunidades profesionales buscan expandir sus conexiones, ampliar oportunidades de negocio o encontrar nuevos empleos.

Algunas comunidades en línea están enfocadas en el apoyo profesional y la educación.

Este tipo de comunidades profesionales en línea ofrece a sus miembros la posibilidad de obtener más conocimientos en su campo mientras permite que otros se conviertan en líderes comunitarios. Al responder preguntas y ofrecer soluciones o conocimientos, los miembros pueden aportar valor a su comunidad en línea.


Ejemplos de comunidades profesionales en línea: LinkedIn, Xing, Opportunity, Jobcase.


Comunidades comerciales en línea.png

Las comunidades comerciales en línea representan el patio comunitario de las marcas.

Además de ser un espacio en línea para que las empresas ofrezcan sus bienes y servicios, las comunidades comerciales ayudan a las marcas a construir relaciones auténticas con sus clientes.

El marketing en redes sociales juega un papel importante en la formación de comunidades comerciales en línea, desde nichos pequeños hasta grandes, a través de plataformas en línea.

En este tipo de comunidades en línea, las empresas tienen la oportunidad de aprovechar los beneficios del intercambio de experiencias de los clientes y crear estrategias de gestión comunitaria ajustadas para su negocio y audiencia.

Combinando retroalimentación y relatos de clientes, las marcas pueden trabajar en asegurar la lealtad del cliente.


Ejemplos de comunidades comerciales en línea: Sephora Beauty Insider, Glossier, GoPro.


Comunidades de inversión en línea.png

Las comunidades de inversión en línea son el tipo de comunidades que se enfocan en encontrar recursos para la expansión de ciertas acciones.

Los recursos pueden ser monetarios, pero también sociales. Por ejemplo, las organizaciones sin fines de lucro usan el poder de las comunidades sociales para aumentar la conciencia sobre sus causas. Pueden crear programas de crowdfunding, grupos comunitarios para eventos o comunidades de defensa.


Ejemplos de comunidades de inversión en línea: WWF, Cruz Roja, SumZero, grupos locales de recaudación de fondos.


Comunidades de juego.png


Las comunidades de juego se ocupan del tiempo de ocio humano. Más específicamente los juegos.

Hay alrededor de 3 mil millones de jugadores en todo el mundo.

Las comunidades de juego tienen sub-nichos infinitos que ofrecen a sus miembros un sentido de camaradería y pertenencia.


Dependiendo del tipo de comunidad, se puede fomentar la participación de los miembros ya sea virtual o físicamente en eventos comunitarios.

Por ejemplo, las comunidades de acción son más propensas a reunirse en un espacio físico que las comunidades de defensa.


Enlaces externos:

https://www.youtube.com/watch?v=XVghW713ZcU