Viralidad
En el marketing digital, viralidad es el término usado para describir algo que se volvió viral.

Contenido
Los elementos clave de la viralidad
Los fundamentos de la viralidad (marketing viral) se basan en difundir información boca a boca. Actualmente, la tecnología moderna permite que el efecto viral propague el mensaje a través de varias redes además del boca a boca, tales como:
- Redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn)
- Plataformas para compartir videos
- Plataformas de marketing
- Plataformas de medios sociales (sitios web de noticias y foros) - Reddit, Quora
- Correo electrónico
- Foros
Ventajas y desventajas del marketing viral
Ventajas
Volverse viral tiene grandes ventajas:
- Bajo costo
Una de las ventajas más importantes del marketing viral es el bajo costo. Solo cuesta poco crear contenido viral que los usuarios de Internet quieran compartir.
La viralidad no es una herramienta costosa, lo que la hace accesible para todos.
Ten en cuenta que nunca debes complicar las cosas: son las ideas más simples las que logran la viralidad del producto.
Si lo haces bien, puede ofrecerte excelentes tasas de conversión y ROI.
- Alcance
Si tu contenido se vuelve viral, contribuye a difundir tu mensaje, alcanzar a tu audiencia y aumentar el reconocimiento entre los usuarios existentes en tus plataformas sociales.

Desventajas
Aunque las campañas de marketing viral son relativamente económicas y pueden aportar resultados enormes en cuanto a reconocimiento y visibilidad, debes saber que pueden diluir tu marca. También pueden generar una mala reputación alrededor de tus productos y tu marca.
¿Qué es el marketing viral?
El marketing viral es una estrategia que usan los especialistas en marketing, marcas y empresas para promocionar productos y servicios a través de redes sociales. Más precisamente, se refiere a cómo los usuarios/consumidores difunden información sobre servicios y productos con otros usuarios de Internet en sus círculos sociales en línea, de la misma manera que un virus se propaga de una persona a otra.
Por lo general, el marketing viral ofrece a los usuarios de Internet algo valioso, totalmente gratuito. La viralidad ocurre a través de contenido viral - como un juego o una canción divertida y pegadiza. Independientemente del contenido viral, es necesario motivar a las personas a compartirlo en sus plataformas sociales para que muchas personas reciban el mensaje del contenido, y así se produce la viralidad.

No existen estrategias fijas para la viralidad, ya que este tipo de marketing no es una ciencia exacta.
Cuando quieres crear una campaña de marketing viral, comienzas planificándola (qué tipo de viralidad se adapta a tu marca). Luego, recuerda que este marketing viral es una herramienta poderosa, sin importar cómo quieras implementarlo: como una herramienta independiente o como parte de una gran campaña que incluya múltiples estrategias y herramientas de marketing digital.
Siendo una forma económica de promocionar tu marca, es una gran alternativa a las estrategias de marketing tradicionales, especialmente para pequeñas empresas.
Cómo funcionan las campañas de marketing viral
Planificar una campaña de marketing usando la viralidad significa crear contenido atractivo e inspirador e invitar a otras personas a compartirlo con sus amigos.
Es posible que tengas muchas preguntas, como: ¿Qué tipo de productos se vuelven virales?, ¿Cómo puedo implementar la viralidad en mis campañas de marketing?, ¿Qué tipo de viralidad es adecuada para mis productos? El contenido viral es contenido en línea que obtiene un rápido crecimiento viral y alcanza un alto nivel de reconocimiento gracias a las comparticiones y la exposición en aplicaciones de redes sociales, motores de búsqueda, boletines de correo electrónico y sitios web de noticias: puede ser un video, un tweet, una publicación de blog, un reel o un TikTok. Esto es lo que puedes hacer:
- Planificar la campaña
- Producir el contenido
- Buscar maneras de hacer que sea lo más compartible posible
- Compartir el contenido con la esperanza de que se difunda boca a boca.
La guía definitiva para una excelente campaña de marketing viral
Comenzamos diciendo que no existe una fórmula de viralidad que puedas simplemente aprender. Y aunque calcular campañas virales puede no ser posible, hay algunos pasos que puedes aprender para construir viralidad. La mayoría de las veces, las campañas de marketing efectivas que vuelven virales a los productos tienen:
- Planificación
- Participación del público
- Entretenimiento y notoriedad
- Una causa valiosa
- Un buen incentivo
- Exclusividad
- Presencia de celebridades
- Barrera baja de entrada
- Urgencia
- Humor y algo pegadizo