Filtro de Contenido Web
El filtrado de contenido web es el proceso de bloquear el acceso a ciertos sitios web.
¿Cómo funciona el filtrado de contenido web?
Funciona utilizando soluciones basadas en hardware o software para crear e implementar reglas sobre qué tipos de sitios se pueden visitar.
El contenido se divide en diferentes categorías—como deportes, juegos de azar, adulto, streaming, y así sucesivamente—y esos sitios en categorías no deseadas son bloqueados en la red.
El filtrado web se usa a menudo para bloquear contenido que puede ser peligroso para los niños; en los últimos años, las compañías telefónicas han añadido “modo niños” en los teléfonos móviles.
El filtrado DNS—un tipo específico de filtrado de contenido que usa la capa DNS para filtrar basado en direcciones IP—es cada vez más adoptado por empresas para controlar el uso web y reducir infecciones.
Cuando el contenido pasa a través de un filtro según sitios conocidos por representar un alto riesgo de malware, esos sitios pueden ser bloqueados antes de que puedan descargar cargas maliciosas. Cuando se bloquean distracciones conocidas como las redes sociales y sitios de video en streaming, la productividad aumenta.
Tipos de filtrado de contenido
Los filtros basados en navegador son la solución más cómoda para el filtrado de contenido y se implementan a través de una extensión de navegador de terceros.
Los filtros de correo electrónico actúan sobre contenido que podría ser sospechoso, los encabezados de correo, los remitentes, los asuntos, y por esto los correos son clasificados como aceptados o rechazados.
Los filtros del lado del cliente se instalan como software en cada computadora que requiere filtrado de contenido. Puede ser fácil de mantener, deshabilitado o desinstalado por cualquiera que tenga nivel de administrador.
Los ISP con contenido limitado son proveedores de servicios de internet que ofrecen acceso a una porción limitada de internet. Generalmente el gobierno implementa este tipo de filtrado.
Los filtros basados en red se implementan en las capas de transporte, aplicación, o proxy web. Este filtrado puede ser personalizado y se usa principalmente en escuelas y bibliotecas.
El filtrado basado en DNS se utiliza en las capas DNS para prevenir consultas de dominios que no encajan en un conjunto de políticas.
Los filtros en motores de búsqueda como google y bing ofrecen a los usuarios la opción para activar o desactivar filtros de seguridad.