¿Por qué es importante la retroalimentación en la comunicación?

La retroalimentación es importante en la comunicación porque permite al emisor evaluar la efectividad de su mensaje.

Sin retroalimentación, el proceso de comunicación estaría incompleto.


Qué es la retroalimentación en la comunicación.png


Qué es la retroalimentación en la comunicación

La retroalimentación en la comunicación se define como la respuesta que el receptor tiene sobre el mensaje que se le ha entregado.


Tres componentes esenciales forman un proceso básico de comunicación:

  • El emisor
  • El mensaje
  • El receptor


El receptor no es solo un aceptador pasivo del mensaje.

Cuando el mensaje es recibido por el destinatario, este reacciona de una u otra manera.

La reacción al recibir el mensaje se llama retroalimentación.


Esta retroalimentación puede ser:

  • Sutil, no verbal (cambio de ritmo cardíaco, cambio de respiración, expresión facial, gestos)
  • Oral (preguntas, comentarios)
  • Escrita (correo electrónico, mensaje de texto o carta de respuesta)


Por qué es importante la retroalimentación en la comunicación.png

Por qué es importante la retroalimentación en la comunicación

La retroalimentación es una parte esencial del proceso de comunicación. Representa el eslabón perdido en el ciclo emisor-receptor, reclutando una respuesta del receptor al emisor.

Por lo tanto, el proceso de comunicación bidireccional termina con la retroalimentación.

Algunas de las razones por las que la retroalimentación es importante son:


  • La retroalimentación muestra si el destinatario ha recibido el mensaje y si el mensaje ha sido entendido en los mismos términos que el emisor pretendía.
  • La retroalimentación señala el nivel de comunicación efectiva entre las dos partes.
  • La retroalimentación es una valiosa habilidad de comunicación que ayuda a mejorar las relaciones humanas.
  • Siendo el componente final de la comunicación, la retroalimentación ayuda a romper las barreras de comunicación entre el emisor y el receptor.
  • La retroalimentación es una excelente herramienta para el aprendizaje continuo.
  • La retroalimentación constructiva motiva al emisor.


Retroalimentación en los negocios.png

Retroalimentación en los negocios

En los negocios, la retroalimentación representa una información útil o crítica constructiva acerca de una acción o comportamiento de una empresa o de una persona involucrada en ella.

Independientemente del negocio, una retroalimentación efectiva es un activo valioso para gestionar.

Dependiendo del tipo de retroalimentación recibida, las empresas pueden calibrar sus acciones para coincidir con la retroalimentación de sus clientes, empleados, proveedores y accionistas.

Al ser conscientes de la importancia de la comunicación en los negocios, una marca puede aprovechar las ventajas de la retroalimentación a su favor, ya sea retroalimentación positiva o negativa.


La retroalimentación del cliente le dará a una marca una visión sobre las necesidades de sus clientes, ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa.

También ayuda a mantener niveles saludables de comunicación mientras ofrece una sensación de valor a los clientes.


Al prestar atención a la retroalimentación de los empleados, una empresa puede aprender más sobre su núcleo interno de lo que le mostrarán los análisis.

Al escuchar la retroalimentación de los empleados, ellos se sienten valorados y escuchados. Esto también ayuda a eliminar la confusión y la ambigüedad.

La experiencia de los empleados puede sacar a la luz joyas ocultas o bombas escondidas.


Por otro lado, las empresas pueden aumentar la motivación de los empleados al dar retroalimentación regularmente sobre el desempeño de los empleados.

La evaluación constructiva y la retroalimentación frecuente pueden aumentar dramáticamente la eficiencia y los logros relacionados con el trabajo.

La retroalimentación también ayuda a una adecuada coordinación entre los diferentes departamentos para que la alta dirección esté bien informada sobre lo que sucede en la organización.


Entender la retroalimentación de los accionistas puede ayudar a impulsar el desempeño general de la empresa.

La retroalimentación también ayuda a mejorar la relación entre empleados, CEOs y gerentes.

Un efecto directo de una comunicación eficiente es resolver problemas en la empresa a través del intercambio constante de retroalimentación.


En resumen, la retroalimentación es esencial para el buen funcionamiento de cualquier empresa.

Por qué se necesita retroalimentación.png

Por qué se necesita retroalimentación

Se necesita retroalimentación porque:


  • Completa el proceso de comunicación ya que la comunicación bidireccional requiere retroalimentación del receptor.
  • Ayuda a medir la efectividad de la comunicación. El emisor puede estar seguro de que el receptor entendió correctamente el mensaje.
  • La retroalimentación ayuda a determinar el éxito o fracaso de la comunicación.
  • La retroalimentación ayuda a entender la perspectiva y opinión del receptor sobre el mensaje del emisor.
  • Con una retroalimentación eficaz, el emisor puede determinar el siguiente curso de acción.
  • La retroalimentación ayuda a tomar decisiones correctas, ya que comunica los pensamientos del receptor al emisor.


Conclusión

La importancia de la retroalimentación en cualquier entorno es irrefutable. Independientemente del tema del mensaje, recibir retroalimentación eleva la discusión y asegura que el mensaje se entregue tal como fue diseñado originalmente.

A través de la retroalimentación, las partes involucradas tienen la oportunidad de entender mejor el nivel de comunicación, deseos y necesidades de la otra parte.

La retroalimentación es la última parte del proceso de comunicación, que involucra al emisor, codificación, mensaje, canal, decodificación, receptor y luego la retroalimentación.

Por lo tanto, la retroalimentación se convierte en ese punto clave que une todos los otros puntos en este proceso.

Todos interactuamos a través de la retroalimentación que nos damos inconscientemente, y este proceso sucede continuamente sin el conocimiento necesario del receptor.

Pero recolectar retroalimentación es solo una parte del camino.

Lo que más importa es cómo se integra y se devuelve la información recolectada al receptor.


Enlaces externos:

https://www.slideshare.net/gufranabidi/importance-of-feedback