Análisis de Medios
Contenido
Qué es el Análisis de Medios
El análisis de medios es el examen, interpretación y crítica de la estructura y forma del contenido de los medios compartidos en diferentes canales de comunicación mediática. Es una subcategoría del análisis de contenido que se enfoca en el panorama mediático.

Por qué es Importante el Análisis de Medios
El análisis de medios ofrece la clave para obtener perspectivas de mercado, revelando patrones y tendencias que permiten a las empresas tomar decisiones más informadas y crear planes estratégicos de marketing.
Además, el análisis de medios puede ser una gran herramienta de gestión de reputación, especialmente si se utilizan los métodos correctos de monitoreo mediático.
Hoy en día, las plataformas de escucha web y redes sociales utilizan análisis de sentimiento para interpretar el texto e identificar el tono del mensaje en el contexto de las menciones de la marca. De esta manera, el análisis del discurso puede prevenir una crisis de marca.
El análisis de medios no es un acceso directo para saltar contenido, sino una vía completa de valiosos conocimientos y indicadores clave de desempeño.

Cómo Realizar el Análisis de Medios
Existen muchas maneras de realizar el análisis de medios, pero todas ellas tienen algo en común: la investigación de medios.
Las metodologías de investigación incluyen la escucha en redes sociales, el monitoreo de marca y el análisis de competidores.
Otras metodologías de análisis de medios dependen de la fuente mediática que se intenta monitorear.
Con mayor frecuencia, el análisis de medios se clasifica en: cuantitativo y cualitativo.
El análisis cuantitativo se enfoca en números y estadísticas sobre métricas relevantes de medios y segmentación mediática, mientras que el análisis cualitativo se enfoca en interpretar el análisis cuantitativo profundizando en factores contextuales.
Dependiendo del tipo de medios que desees analizar (redes sociales, televisión, radio, fuentes de noticias, artículos web), el análisis de medios se centrará en texto o contenido.
Por ejemplo, los medios masivos usan la comunicación textual en forma de artículos de periódico, libros, cadenas de correos electrónicos, anuncios televisivos, artículos destacados, comunicados de prensa, etc. El método de monitoreo de menciones de marca es la investigación por palabras clave.
Por otro lado, los medios digitales utilizan contenido como forma de comunicación. Aquí, puedes analizar hashtags, etiquetas de mención, menciones sin etiqueta o cualquier otra información relacionada con la marca. Esto se traduce en escucha social.
Ambos métodos, cuantitativo y cualitativo, pueden usarse en el enfoque del análisis de medios en las situaciones mencionadas.

Quién Debe Realizar el Análisis de Medios
El análisis de medios es adecuado para toda empresa que desea rastrear su desempeño en marketing.
En la era de los canales de comunicación masiva, existen altas probabilidades de que una marca tenga menciones en medios.
Por lo tanto, los equipos de marketing o los gerentes de campañas de relaciones públicas están siempre atentos a los métodos de análisis de medios. No solo porque la gestión de crisis está volviéndose obsoleta, sino también porque sin un análisis crítico de medios no podrían evaluar la relevancia de sus esfuerzos de marketing y relaciones públicas.
Cualquier empresa, marca u organización que quiera prosperar en este entorno debe estar en la cima en cuanto a investigación de mercado y análisis del desempeño de marca.
Herramientas como BrandMentions permiten a las marcas escanear todas las menciones en el mundo online. Desde medios tradicionales hasta plataformas de redes sociales, BrandMentions es una plataforma de escucha web y social que ofrece potentes conocimientos sobre la presencia mediática de una marca. Con estos resultados, los dueños de negocios y profesionales de marketing tienen acceso a métricas de investigación cuantitativa y cualitativa que pueden usar para llevar su negocio al siguiente nivel.
