Tipos de Branding
Los 10 tipos de Branding son:
1. Branding Personal
2. Branding Corporativo
3. Branding de Producto
4. Branding de Servicio
5. Branding Minorista
6. Branding Cultural
7. Branding Online
8. Branding Offline
9. Co-Branding
10. Branding Sin Marca

¿Qué es Branding?
Branding es el proceso de crear una percepción fuerte y positiva de una empresa/organización, sus líneas de productos o servicios en la mente del cliente, combinando elementos como el logo, diseño, declaración de misión y un tema consistente a lo largo de todas las comunicaciones de marketing. El branding correcto hace que la empresa u organización sea fácilmente reconocible, con un estatus positivo en el mercado.
Por supuesto, diferentes tipos de estrategias de branding son efectivas para varios tipos de negocios. Identificar la estrategia de marca adecuada para tu empresa es la mejor manera de comenzar un proceso de branding exitoso.
Asegurar la identidad de tu marca, crear valores de marca fuertes y ser consistente con tus acciones de posicionamiento de marca van de la mano para hacer que tu marca sea reconocible al instante.

¿Cuáles son los 10 tipos de Branding?
Branding Personal - el proceso de crear una identidad para ti mismo como individuo o negocio. Ya sea que busques elevar tu negocio o simplemente posicionarte como una autoridad en tu industria, este tipo de branding puede ayudarte a conseguir nuevos clientes y generar una base de seguidores. Cualquiera puede beneficiarse del branding personal, no solo Elon Musk.
Branding Corporativo - se refiere al proceso de promover un nombre de marca o entidad para asegurar su posicionamiento positivo en el mercado, el valor de marca y el máximo reconocimiento de marca. Es un proceso muy complejo, estructurado alrededor de los valores de la empresa, las directrices de la marca, las audiencias objetivo y el mercado objetivo. El branding corporativo es el tipo más común de branding. Branding de Producto - implica crear una nueva identidad para un producto de una empresa. Es un tipo de branding muy específico ya que está directamente ligado a las características de los productos y lo que los diferencia de otros productos similares. Esto significa darle a tu producto un aspecto distintivo, tono de voz e incluso personalidad para asegurar su éxito comercial.
Branding de Servicio - es una estrategia en la que un proveedor comercializa sus servicios como un producto profesional único, destinado a optimizar el alcance y las ventas. Este tipo de branding está basado en el valor y busca construir relaciones duraderas con los clientes. Usando propuestas de valor junto con elementos esenciales de marketing, un proveedor se diferencia en el mercado posicionándose como un proveedor de servicios profesional que añade valor a su base de clientes.
Branding Minorista - es un proceso de marketing en el que las tiendas de un minorista se convierten en sus productos, los cuales pueden ser comercializados de manera única para optimizar el reconocimiento de marca, el alcance y las ventas. Es muy común en el branding minorista que la empresa use la estrategia de extensión de marca para introducir nuevos productos con un nombre de marca existente y establecido. Por ejemplo, en el sector de la industria de abarrotes, una marca puede introducir productos de venta libre que son diferentes de los alimentos. Al hacer esto, las tiendas minoristas ofrecen una experiencia más amplia para sus clientes en cada tienda de la empresa que visitan.
Branding Cultural - a menudo llamado branding geográfico, es el proceso de promover una región específica o los valores de esa región al público. Lugares temáticos, hoteles o restaurantes usan el branding cultural. La Torre Eiffel es una marca en sí misma porque ha sido usada como símbolo cultural por muchos negocios. Desde camisetas hasta llaveros, cafeterías y hoteles, la antigua entrada a la Exposición Universal de París se ha convertido en el símbolo de París, la ciudad del amor.
Branding Online - consiste en crear una identidad en redes sociales, promover la marca en plataformas sociales y atender consistentemente a su audiencia online. El branding online es la mejor manera de atraer nuevos prospectos mediante marketing de contenidos, diseño web orientado al usuario y páginas de aterrizaje inteligentes. También es una de las formas más fáciles de aumentar la lealtad de marca con campañas de marketing y estrategias de compromiso de clientes de calidad.
Branding Offline - se refiere a cualquier tipo de estrategia de branding que no use internet. Básicamente utiliza canales de marketing clásicos como radio, TV, pancartas, folletos y llamadas directas. Este tipo de branding no es muy diferente del branding online, ya que su propósito es promover una cierta marca/empresa o incluso un evento. El branding activista usa mucho el branding offline, ya que necesita estar en la calle, junto a la gente a la que quiere alcanzar.
Co-Branding - implica la participación de al menos dos empresas. Es un enfoque de marketing que involucra muchos nombres de empresas en un producto o servicio, juntando lo mejor de ambas identidades de marca. Aportan sus logos, slogans y base de clientes para expandir su cuota de mercado y aumentar sus esfuerzos individuales de branding.
Branding Sin Marca - también conocido como branding minimalista, es la estrategia de reducir o renunciar a los elementos de branding para atraer la atención al producto. Las empresas comercializan sus productos como sin marca, presentando los beneficios de no tener que pagar los costos del branding. Esta es una estrategia de branding consciente que podría funcionar para algunas empresas, y fracasar miserablemente para otras.
Puede parecer que hay demasiados tipos de branding, pero la verdad es que saber qué estrategia de marketing implementar significa conocer quién es tu marca y cómo puede asegurarse un lugar en la mesa. Para empezar a entender dónde está tu marca, primero necesitas realizar tu propia auditoría de marca.